sábado, 14 de septiembre de 2013

Semana 3: Institución y Organización


  • "La educación es el desarrollo en el hombre
    de toda la perfección de que su naturaleza es capaz. "
    Immanuel Kant

En el transcurso de esta semana hemos transitado por los espacios en que el ser humano logra sus procesos de aprendizaje.

Hemos hablado de las instituciones y las organizaciones, sus características y la forma en que provocan el movimiento social.

Quisiera detenerme un poco en la institución que provoca nuestro estudio: LA EDUCACIÓN. 

Durante muchos años, las diversas organizaciones educativas, aplicaron la normatividad de la institución en cita que era sumamente conductista: Obtener conocimientos a través de la "inyección" de los mismos en los individuos, sin que éstos tuvieran opción a elegir hacerlo de otra manera. Se entregaban conocimientos y conductas esperadas y para encajar en el medio educativo y social, debería necesariamente el individuo que adaptarse a esas normas, en caso contrario, sería expulsado, alejado, desechado.

Actualmente, las reformas educativas que se han llevado a cabo en el ámbito mundial, permiten al individuo generar sus propios conocimientos y aprovechar sus habilidades en la adquisición de aprendizajes prácticos que les permitan resolver problemas y situaciones en base a su experiencia.

Me congratulo de vivir en una época en que la educación ha dejado de ser conductista para transitar por el constructivismo con total naturalidad. 

Ahora, los docentes no somos inyectores de conocimientos, nos tenemos que constituir en verdaderos guías que dirijan los pasos de nuestros alumnos para convertirse en los individuos que dentro de los parámetros dictados, sean útiles a la sociedad, manteniendo esa individualidad.

Gran tarea!!! gran responsabilidad!!!... Hermosa época para ser docente!!!!



No hay comentarios:

Publicar un comentario